La cineasta venezolana, Mariana Rondón, protagonizó la clausura de la 23ª edición de Ibértigo–Muestra de Cine Iberoamericano, el jueves 23 y el viernes 24 de octubre, en la Casa de Colón, presentando trabajos tanto de su faceta de directora como la de poductora.
Y el Premio del Público de Ibértigo 2025 es para...
Mariana Rondón protagoniza la clausura de Ibértigo 2025
Una cita con... Alejandro Alvarado Jódar, en el ecuador de Ibértigo 2025
Una cita con... Andrea García. Talento con sabor local en Ibértigo 2025
La directora grancanaria, vinculada al Instituto del Cine Canarias, visitó la 23ª Muestra de Cine Iberoamericano, para presentar el estreno mundial de su trabajo más reciente, el cortometraje “Solo” (2025).
Previamente a la proyección se hizo entrega de los Premios del Concurso de Guiones Ibértigo 2024 a Carolina Montesdeoca Castellano y Armando J. Álamo Ramírez (Mejor Guion) y David Delgado San Ginés (Mejor Guion Canario).
Despega la 23ª edición de Ibértigo, con César Augusto Acevedo
César Augusto Acevedo protagoniza la apertura de la 23ª edición de Ibértigo
Con el cineasta colombiano arrancará la 23ª Muestra de Cine Iberoamericano de Las Palmas de Gran Canaria. Durante la celebración de Ibértigo 2025 estarán presentes, como es habitual, otros directores y directoras para presentar sus trabajos.
La Casa de Colón acoge, del 16 al 24 de octubre, una nueva entrega del festival que organiza la Asociación de cine Vértigo en el que se proyectan 14 películas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, México, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela.
Se abren las puertas de Ibértigo 2025 con el "Prólogo" de Laura Hojman
El Concurso de Guiones Ibértigo 2025 ¡ya tiene ganadores!
Los trabajos presentados por Carolina Montesdeoca y Armando Álamo, que triunfan por segundo año consecutivo, y David Delgado San Ginés, ganan, respectivamente, los Premios a Mejor Guion y Mejor Guion Canario del certamen enmarcado en la 23ª Muestra de Cine Iberoamericano de Las Palmas de Gran Canaria.
Se abre la convocatoria del Concurso de guiones Ibértigo 2025
Y el Premio del Público de Ibértigo 2024 es para...
La coproducción entre Suiza-España-Perú "Reinas" (2024), de la realizadora Klaudia Reynicke-Candeloro, y el cortometraje "Va dando el tiempo" (2020), dirigido por la catalana Celia Giraldo, obtienen el ‘Premio del Público’ de Ibértigo 2024 - 22ª Muestra de cine iberoamericano de Las Palmas de Gran Canaria.
Ibértigo 2024 llegó a su final con Diego Vega
Una cita con... Celia Giraldo, en el ecuador de Ibértigo 2024
Una cita con... Guillén Buil Beltrán. Talento con sabor local en Ibértigo 2024
El realizador aragonés, vinculado al Instituto del Cine Canarias, visitó la 22ª Muestra de Cine Iberoamericano, para presentar el estreno mundial de su último trabajo, el cortometraje “El mirador” (2024).
Previamente a la proyección se hizo entrega de los Premios del Concurso de Guiones Ibértigo 2024 a Armando J. Álamo Ramírez y Carolina Montesdeoca Castellano (Mejor Guion) y Borja Texeira (Mejor Guion Canario).
Despega la 22ª edición de Ibértigo, con Julia Murat
La 22ª Muestra de Cine Iberoamericano de Las Palmas de Gran Canaria vuelve a convertir a la Casa de Colón en una ‘gran pantalla’ entre las dos orillas. La cineasta brasileña Julia Murat, que estuvo presente en la presentación a los medios, protagonizó la apertura de esta edición, en sus dos primeras jornadas.
El Museo acoge, del 17 al 25 de octubre, una nueva entrega del festival que impulsa la Asociación Vértigo en el que se proyectan dieciséis filmes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
Julia Murat protagoniza la apertura de la 22ª edición de Ibértigo
Con la cineasta brasileña arrancará la 22ª Muestra de Cine Iberoamericano de Las Palmas de Gran Canaria. Durante la celebración de Ibértigo 2024 estarán presentes, como es habitual, otros directores y directoras para presentar sus trabajos.
La Casa de Colón acoge, del 17 al 25 de octubre, una nueva entrega del festival que impulsa la Asociación de cine Vértigo en el que se proyectan 16 películas de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, México, Perú, Uruguay y Venezuela.


















