Territorio y representación de lo cotidiano: el cine de Alán González
Cinco cortometrajes del cineasta cubano Alán González nos invitan a adentrarnos en una de las múltiples realidades de la isla caribeña, mientras descubrimos que hay sentimientos, emociones y experiencias que se revelan universales.
El director presentará sus piezas y, al finalizar la proyección, se establecerá un diálogo con el público.
Modera el cineasta canario Víctor Moreno.
PROGRAMA:
La profesora de inglés (c)
Cuba, 2015. 16’.
Director: Alán González
Guion: Alán González
Producción: Indira Magaz / Alán González
Fotografía: Javier Pérez
Diseño Sonoro: Heidy Carrazana
Edición: Lenia Delgado
Dirección de Arte: Rubén Cruces
Música Original: Raymel Casamayor
Reparto: Coralia Veloz, Héctor Echemendía, Roque Moreno
Sinopsis. Cansada de cuidar a su marido gravemente enfermo, Sonia, una ex profesora, decide volver a dar clases en su propia casa, pero deberá enfrentar la culpa para ser libre.
El hormiguero (c)
Cuba, 2017. 15’.
Director: Alán González
Guion: Alán González
Producción: Yamila M. Montero / Alán González
Fotografía: Javier Pérez
Diseño Sonoro: Heidy Carrazana
Edición: Emmanuel Peña
Dirección de Arte: Julio A. Pérez Penichet
Música Original: Complot G.
Reparto: Grisell Monzón, Marybel García, Carlos Peña, Reynier Morales
Sinopsis. En un barrio marginalizado de La Habana, Maida sufre un nuevo robo. Un maltrato más, y se activará en ella la violencia que ha rechazado.
Los amantes (c)
Cuba, 2019. 9’.
Director: Alán González
Guion: Nuri Duarte /Alán González
Producción: Claudia Calviño / Marianela Donate
Fotografía: Denise Guerra
Diseño Sonoro: Sheyla Pool
Edición: Joanna Montero
Dirección de Arte: Celia Ledón
Reparto: Lola Amores, Noslén Sánchez
Sinopsis. Yolanda borra la sangre que evidencia el crimen, pero el culpable está ahí, y necesita de ella.
La muchacha de los pájaros (c)
Cuba, 2021. 15’.
Director: Alán González
Guion: Nuri Duarte / Alán González
Producción: Reymel Delgado / Inti Herrera
Fotografía: Lorenzo Casadio Vanucci
Diseño Sonoro: Irina Carballosa / Velia Diaz / Glenda Martínez
Edición: Jorge Miguel Quevedo
Dirección de Arte: Adria Stax
Música Original: Enrique Maresma (DJ Kike Wolf)
Reparto: Arlettis González, Omar Rolando González, Maggie Mateo
Sinopsis. Paloma ocupa la casa que alguien, al partir, le heredó. Se protege de sus emociones, pero debe confrontar su sentimiento de pérdida.
Azul Pandora (c)
Cuba, 2024. 12’.
Director: Alán González
Guion: Nuri Duarte
Productor: Yamila Marrero
Compañía Productora: Crisálida Producciones
Fotografía: Lorenzo Casadio Vanucci
Diseño Sonoro: Angie Hernández
Edición: Jorge Miguel Quevedo
Dirección de Arte: Gabriel Hernández / Rogelio Miralles
Reparto: Lady Chiv, Mateo Menéndez, Eduardo Martínez, Yaité Ruiz
Sinopsis. Pandora, una mujer trans que vive en un barrio residencial de La Habana, rechaza al joven que la quiere enamorar. Con el paso del día, evalúa si darle, o no, una oportunidad.
Alán González Hernández (Artemisa, 1987). Cineasta cubano cuya ópera prima, La mujer salvaje, fue estrenada en TIFF y premiada en Cuba, España, Argentina, Brasil, Perú, Costa Rica, Panamá, Bélgica, Marruecos e Italia. Sus cortometrajes han sido exhibidos en festivales como Rotterdam, Zinebi y LSFF y en diversas muestras. Ha trabajado como director de fotografía, pero sobre todo como guionista o asesor de proyectos. Además, ha sido docente de la EICTV - Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba, donde dirige la Cátedra de Guion, y de CHAVÓN La escuela de diseño (República Dominicana), los Talleres de Formación del CRFIC (Costa Rica) y Cine Qua Non Lab (México).
Consulta o descarga la Hoja de sala informativa: [pdf]