Ibértigo 2025
LO CARGA EL DIABLO
España, 2024, 104 min. V.O.S.I.
Dirección: Guillermo Polo.
Guion: Guillermo Polo, Guillermo Guerrero, David Pascual, Vicente Peñarrocha.
Fotografía: Pablo García Gallego.
Montaje: Oscar Santamaría, Ernesto Arnal, Vicente Ibáñez.
Intérpretes: Pablo Molinero, Mero González, Antonia San Juan, Isak Férriz, Emilio Buale, Luifer Rodríguez, Pino Montesdeoca, Beneharo Hernández.
Sinopsis: Tristán es un escritor frustrado. Su rutinaria vida cambia cuando acepta transportar el cuerpo congelado de su problemático hermano Simón desde Asturias hasta Benidorm. Tristán descubrirá pronto que el pasado y los errores de su hermano le persiguen. Sin embargo, Álex, una joven autoestopista, lo convencerá de que este viaje es quizá su última oportunidad para vivir una experiencia verdadera y dejar atrás su conformismo. Esta road movie ácida y canalla se rodó en parte en Canarias, siendo una de sus coproductoras Volcano Films (Tenerife).
Director: Guillermo Polo es un director, productor y guionista valenciano, que ha escrito y dirigido varios cortometrajes, y lleva trabajando en el sector del cine y audiovisual desde 2008. También ha ejercido en numerosas ocasiones como director de fotografía, algo que indudablemente tiene influencia visual en su trabajo como director. Junto a su hermano Javier, fundan la productora Los Hermanos Polo Films en 2017. Productora de cine que nace de la unión de ambos hermanos con dos miradas distintas y una misma curiosidad por contar historias donde el humor negro, la excentricidad y cierto patetismo tienen protagonismo. Ambos comparten interés por explorar narrativas visuales y sonoras expresivas creando universos particulares donde sus personajes transitan. Su productora ha tenido una nominación a los Goya con el cortometraje Una terapia de mierda, dirigido por Javier. También han estado en festivales como SXSW, Raindance, IDFA, Málaga, BAFICI y han obtenido un Premio Berlanga y una nominación a los Gaudí. Lo carga el diablo es su debut en el largometraje como director, y fue estrenado en marzo de 2024 en el Festival de Cine de Miami.
Festivales y Premios (selección):
Miami Film Festival (EE. UU.): Sección Oficial.
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina).
Cinema Jove - Festival Internacional de Cine de Valencia (España): Película inaugural.
SEMINCI – Semana Internacional de Cine de Valladolid (España): Sección Castilla y León en Largo.
RIZOMA – Festival Internacional de Cine & Cultura Entrelazada (España).